La aerolínea española Iberia junto con la línea aérea de bajo costo Viva Aerobus, han llevado a cabo una importante alianza estratégica expandiendo su red de operaciones.
Alianza estratégica y expansiva
Iberia y Viva Aerobus han firmado un acuerdo de código compartido para brindar más facilidades a los pasajeros que viajan entre México y España. En el cual se combinan tramos operados por ambas líneas aéreas.
Por un lado, los clientes de la aerolínea española que viajen por la ruta Madrid – Ciudad de México podrán aprovechar, en vuelos de conexión, la red de destinos domésticos que Viva Aerobus ofrece desde la capital mexicana.
Por otra parte, pasajeros en México que quieran trasladarse a Madrid vía Iberia, podrán conectar con la ruta Ciudad de México – Madrid realizando el primer tramo con Viva Aerobus.
Esto será posible en vuelo de conexión desde cualquiera de los destinos que la aerolínea mexicana ofrece al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Iberia opera actualmente 19 vuelos a la semana entre Madrid y Ciudad de México.
Gracias a este acuerdo, la aerolínea española podrá comercializar en conexión con estos vuelos los servicios de Viva Aerobus desde Ciudad de México a otras 19 ciudades en México.
Dichos destinos son Guadalajara, Cancún, Monterrey, Veracruz, Mérida, Tampico y Puerto Vallarta. Como así también, Viva Aerobus vuela a Los Cabos, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Hermosillo, Oaxaca, Huatulco, Torreón, Puerto Escondido, Ciudad Juárez, La Paz, Chetumal y Mazatlán.
La firma de este acuerdo de código compartido permitirá a los clientes de Iberia adquirir su itinerario de viaje en una única reserva, bajo una misma política de equipaje y con condiciones de tarifa uniformes.
Los billetes ya están disponibles para su venta y aplica para los vuelos operados a partir del 30 de agosto.

Las modernas flotas de Iberia y Viva Aerobus
Iberia opera la ruta entre Madrid y México con su avión más avanzado y el más silencioso del mercado, el Airbus A350-900.
Este equipo es un 35 por ciento más eficiente en cuanto al consumo de combustible. Además esta aeronave posee una capacidad para 348 pasajeros.
Sus tres cabinas (Business, Turista Premium y Turista) ofrecen una serie de prestaciones que mejoran la experiencia del cliente a bordo.
Estamos hablando por ejemplo de wifi de alta velocidad, ventanas panorámicas y pasillos más anchos. Como así también, techos más altos que confieren mayor sensación de espacio.
Además estos equipos cuentan con un sistema de renovación del aire que mejora los niveles de humedad a bordo entre un 11 y un 16 por ciento.
Por su parte, Viva Aerobus opera la flota más moderna de México. A su vez, es la tercera más joven de toda Norteamérica con tan solo cinco años de edad promedio.
Dicha flota está integrada por 62 aeronaves de la familia Airbus. Entre los que se encuentran 40 equipos A320 y 22 A321.
Cabe recordar que el A321neo es un modelo de avión altamente eco-eficiente. Este ofrece una reducción de un 15 por ciento en el consumo de combustible y disminuye de manera significativa la huella acústica.
El mismo cuenta con una capacidad para 240 pasajeros.