La aerolínea estadounidense de bajo costo JetBlue, anunció en las últimas horas que añadirá un nuevo servicio a Paris, la capital francesa, llevando su reconocida calidad con tarifas convenientes.
JetBlue continúa ampliando su red de operaciones
JetBlue anunció en el día de hoy sus planes para expandir sus vuelos transatlánticos a Europa continental con un nuevo servicio a París a partir del próximo verano.
París será el segundo destino transatlántico de JetBlue después del exitoso lanzamiento del servicio de la aerolínea a Londres en agosto de 2021.
Dicho servicio ha aumentado rápidamente su horario a cinco vuelos diarios entre los Estados Unidos y el Reino Unido.
Con operaciones tanto a Londres como a París, JetBlue desempeñará un papel único en la interrupción de los transportistas de alta tarifa que han utilizado empresas conjuntas y alianzas globales para dominar estas rutas durante décadas.
JetBlue planea lanzar un servicio sin escalas entre el Aeropuerto Internacional Kennedy (JFK) de Nueva York y el Aeropuerto Charles de Gaulle de París (CDG) a partir del próximo verano de 2023.
Posteriormente añadirá un nuevo servicio sin escalas entre el Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS) y París (CDG).
Es importante resaltar que la apertura de las reservas para estos flamantes servicios comenzará en los próximos meses.
Paris, el nuevo destino de JetBlue
Paris es el destino europeo más grande que actualmente no esta siendo atendido por JetBlue. Por tal motivo, la aerolínea planea ofrecer vuelos a “La Ciudad de la Luz” desde Nueva York y Boston.
De esta manera la línea aérea continúa aumentando su relevancia en el noreste norteamericano con nuevas rutas muy solicitadas por los clientes.
Cabe resaltar que el mercado entre Estados Unidos y Francia es el segundo más grande del mundo.
Francia es el país más visitado del mundo y está en camino de llegar a casi 75 millones de visitantes este año, con tendencias de viaje igualmente fuertes que se esperan en 2023.
El nuevo servicio de JetBlue en Paris (CDG) proporcionará a la aerolínea una presencia de alta visibilidad en el principal centro global.
Allí, la compañía podrá establecer aún más una nueva base de viajeros que buscan volar entre Europa y los Estados Unidos.