Curaçao fue descubierta por los españoles en 1499. Es considerado uno de los mejores lugares para buceo en todo el Mar Caribe. Pero no solo tiene playas, un mar turquesa y finas arenas blancas. También es un destino con una mezcla de culturas afroamericanas, holandesas y latinas que se plasma en todos los ámbitos de la vida cotidiana, como la gastronomía, la religión y la lengua y eso la hace una isla con identidad propia.
Curaçao es una isla del Caribe ubicada a 50 km de Venezuela, ubicada entre Aruba y Bonaire. Tiene una clima subecuatorial con un promedio de temperatura anual de 29ºC. La temporada de lluvias va de septiembre a octubre, con lluvias nocturnas y días soleados y calurosos. Por su ubicación, está muy lejos de la zona de huracanes por lo que se puede disfrutar durante todo el año.
El idioma oficial es el holandés, pero también se habla español, inglés y el papiamento, un dialecto propio.
A la isla se puede llegar en avión desde Norteamérica en compañías como American Airlines, Jet Blue, Air Canadá, Westjet y Sunwing. Desde Latinoamérica se llega en aviones de Avianca, Copa Airlines, Aerolíneas Estelar, Avior Airlines y Surinam Airways. Y desde el Caribe en compañías como Aserca Airlines, Avior Airlines, Divi Divi Air, EZ Air y Surinam Airways.
También es posible llegar por mar, en yate o en los cruceros que tocan Curaçao como puerto de escala.
Los medios de transporte para recorrer la isla son variados. Hay buses que recorren distintas rutas. La terminal se encuentra frente a la oficina de correos en el barrio Punda y en el barrio Otrabanda.
Hay taxis que manejan tarifas fijas reguladas por el gobierno por lo que no tienen taxímetro. Siempre es bueno preguntar la tarifa para llegar a destino.
Pero sin dudas, la mejor manera de moverse por Curaçao es en auto. Hay lugares de alquiler de coches. Si bien la isla no es muy grande, sus atracciones están bastante repartidas por todo el territorio y caminar o andar en bicicleta puede resultar muy exigente por el calor del día.
Para comenzar con los atractivos de Curaçao tendríamos que empezar por su capital:
Willemstad:
Willemstad es la capital de la isla y recuerda mucho a Amsterdam. Famosamente conocida por sus elegantes fachadas de arquitectura colonial holandesa, pintadas de colores pasteles, reflejan la alegría caribeña. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad. La bahía de Santa Ana separa a la ciudad en dos, dejando a los barrios de Punda al este, la sección más antigua y centro cultural de la ciudad y Otrobanda al oeste, considerado la mejor zona para salir de compras, conectados por el Puente de la Reina Emma, construido en 1888 y una de las postales más populares de la ciudad.
La Plaza Brion, es la plaza principal y centro neurálgico de Willemstad.

Un lugar interesante que se puede visitar en la ciudad es Mikve Israel-Emanuel, una de las sinagogas más antiguas de occidente, erigida por la comunidad judía en 1651.
Y si hablamos de lugares con historia, Fort Amsterdam es un fuerte construido en 1634 por la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales que sirvió como fuerte militar y sede de la compañía. Hoy funciona allí la sede del gobierno y del gobernador de Curaçao. Es el principal de los 8 fuertes que hay en la isla.
Para aquellos que quieran conocer la historia de la famosa bebida Blue Curaçao, visitar la Mansión Chobolobo (Landhuis Chobolobo) es una gran idea. Allí funciona la destilería de Senior & Co. Los expertos les harán una visita guiada por la casa de campo y se explayarán en la historia de esta bebida que comenzó como un proyecto frustrado del desarrollo agrícola que pretendían los españoles para la isla, en la época de la conquista.

Los amantes de la gastronomía se deleitarán en el Marshe Bieu ó Mercado Viejo, ya que es una representación perfecta de la auténtica cocina de Curaçao. Aquí se podrá probar en sus mesitas al aire libre platos como “Kabritu stobá” (estofado de cabra), “Keshi yená” (bolas de queso rellenas de carne), “erwten soep” (sopa de guisantes espesa con cerdo, jamón y salchicha) y la “yuana” (iguana estofada) entre otros manjares curazoleños. Lo mejor es que los platos son generosos y los precios excelentes!
Para divertirse con los más pequeños de la familia, el Curaçao Sea Aquarium se encuentra construido en la zona costera frente a un arrecife de coral y tiene un sistema único de bombeo de agua del mar hacia el acuario. Se podrá hacer snorkel y alimentar flamencos y langostas entre otras actividades…
Playas:
Curaçao tiene más de 35 espectaculares playas, muchas son calas casi desiertas haciendo de ellas lugares para tomar sol y disfrutar de la misma como si uno fuese el dueño!
Mambo Beach: saliendo de Willemstad y antes de llegar al acuario, nos encontraremos con ella. Esta es la playa más famosa de la isla. Cuenta con instalaciones para pasar una magníficas vacaciones. El rompeolas hace que se forme una laguna natural ideal para ir con niños y disfrutar sin preocupaciones.
Alrededor de Mambo Beach Boulevard encontrarás tiendas de ropa, accesorios, restaurantes, farmacias, hasta tatuajes!
Playa Lagun: es popular entre los buceadores y lugareños. Está rodeada de rocosos acantilados y agua cristalina, donde las distintas especies de peces de arrecife se pueden ver haciendo snorkel.
Playa Kanepa: esta playa al norte de la isla, consiste en dos playas, una grande y una más pequeña. La grande conocida como “Grote Knip” es una playa extensa de arenas blancas y aguas cristalinas y calmas. La mas pequeña, la “Klein Knip” es conocida por sus zonas para hacer snorkel.
Playa Kalki: esta pequeña cala es popular para practicar snorkel y buceo. Está ubicada en el Westpunt, el punto más occidental de la isla. Esta ubicada bajando un empinado camino de piedras desde el estacionamiento. A mitad de camino encontrarás una tienda de artículos de buceo y para comprar algún snack.
Kokomo Beach: esta playa es famosa entre las familias y la gente jóven, ya que dispone de todos los servicios, como tiendas, servicios para los deportes acuáticos, muchos bares…
Por la noche durante los fines de semana hay conciertos en la playa y cine al aire libre.
Klein Curaçao: es una isla despoblada perteneciente a Curaçao, ubicada al sureste. Aquí se encuentra un faro y restos de un naufragio. Tiene la playa más larga y blanca de todo Curaçao, pero tiene poca sombra. Es muy popular entre los submarinistas por sus arrecifes de coral. Los operadores de buceo y barcos alquilados llevan pasajeros para realizar fiestas en la playa, almuerzos al aire libre, y practicar el fantástico buceo.
Estas son solo algunas de las hermosas playas que tiene Curaçao…
Cuevas de Hato:
Las Cuevas de Hato se encuentran en el lado norte de la isla, a 12 minutos a pie del aeropuerto internacional. Un tour guiado se ofrece por estas cuevas formadas hace más de 300.000 años. Ocupan una superficie de casi 5000 mts cuadrados y tiene formaciones de estalactitas y estalagmitas formadas en piedra caliza. También hay cascadas, piscinas naturales y una estatua de la Madonna (Vírgen).
Dentro de las cavernas habita una colonia de murciélagos de nariz larga.
La visita dura entre 45 y 60 minutos. También se podrá visitar el jardín de cactus o caminar por el Indian Trail, un sendero donde se podrán familiarizar con la fauna y flora de Curaçao y ver los petroglifos indios con una antigüedad de 1500 años.
Christoffel Park:
Este parque Nacional se encuentra en el extremo noroeste de la isla de Curaçao. Abarca casi 2000 hectáreas y alberga el punto más alto de la isla el Monte Christoffel de 378 mts. de altura.
Se pueden hacer caminatas o un safari en jeep. Tiene 8 rutas de senderismo en diferentes niveles de dificultad y la posibilidad de observar la flora y fauna del lugar.
Dentro del parque se encuentra el Museo Savonet, en “Landhuis Savonet” una de las plantaciones más antiguas de la isla. Allí se podrá tener una perspectiva de la historia y vida de los antiguos habitantes de la zona.
Parque Nacional Shete Boka:
Esta reserva natural de aproximadamente 200 hectáreas se encuentra pegada al Parque Nacional Christoffel y cubre más de 10 km. de la escarpada costa norte de la isla.
Hay docenas de calas, cavernas subterráneas y ensenadas donde al menos 3 especies de tortugas marinas van a desovar.
Ver las olas rompiendo en los acantilados de piedra caliza, las vistas panorámicas y las hermosas bahías o “boka” es el paisaje que tu pasajero podrá encontrarse aquí.
La “boka” más famosa es la Boka Tabla, donde unos escalones entran en las rocas y lo conducen a la boca de esta caverna subterránea.

Curaçao además de estos atractivos tiene muchas más actividades para realizar. Es un destino para ir en familia, en pareja o con amigos. Las playas son dignas de postales.
Animate a ofrecer este paradisíaco destino, que además de naturaleza poco explotada y su mezcla de culturas, le dará a tu pasajero una experiencia distinta en el Caribe sur.
Para más información de Curaçao, podés entrar aquí.