Si hablamos de destinos por descubrir, Grecia es uno de los que suele estar en la lista de lugares del mundo que queremos conocer. Y no podemos pensar en este idílico destino sin asociarlo a su típica comida, sus bailes cinematográficamente conocidos y sus islas. En esta oportunidad hablaremos de una de las 1400 islas que conforman el territorio griego. Una isla cargada de historia y repleta de encanto: la Isla de Egina
La isla de Egina
La isla de Egina (Αίγινα en griego moderno) es una isla situada en el golfo Sarónico, frente a Atenas y dista unos 20 km. desde el puerto del Pireo. La capital de la isla es la ciudad del mismo nombre.
Es una isla muy conocida por ser combinada en los cruceros de 1 día que hacen Hydra, Poros y Egina. Pero este encantador lugar tiene mucho más por conocer, de lo que uno puede ver en un paseo de unas pocas horas.
Cómo llegar y transporte en la isla
La manera de llegar a Egina es desde el puerto del Pireo, en Atenas, a través del ferry. Hay varios horarios en el día y está la posibilidad de hacerlo en un ferry rápido que llega en 40 minutos o en el ferry tradicional que tarda 1 hora 15 minutos. Las compañías que hacen este trayecto son Blue Star Ferries (ferry rápido), Anes Ferries y Saronic Ferries.
El transporte en la isla es bastante deficiente. Hay una compañía de bus local que dispone solo de 2 horarios para hacer el trayecto alrededor de la isla.
La otra manera de manejarse por la isla es en taxi, o también se puede alquilar un auto, una bicicleta o una moto en el centro de la ciudad. Esta última es la que más se utiliza para llegar a cada rincón de la misma.

La isla de Egina y su encanto
La isla de Egina es la principal productora de pistachos y la mayor exportadora a nivel mundial. Con apenas alejarnos unas pocas cuadras al interior del pueblo, se podrán ver las plantaciones de pistachos.
Egina es una isla con mucha historia ya que en la Grecia Antigua tuvo aquí su primera marina y fue una de las primeras ciudades en acuñar moneda. También fue la primera capital del país cuando ésta luchaba por su independencia. Y por si eso fuera poco, en la isla se encuentra el Templo de Afaia, uno de los tres templos que conforman el triángulo sagrado junto con el Partenón en Atenas y el Templo de Poseidón en el Cabo Sunio.
La mejor manera de conocer esta isla con un encanto particular y ese aire de que el tiempo no pasa, es adentrándose en la misma. Conociendo aquellos atractivos y pueblos que la hacen única. Tomarse el tiempo de probar un “καφεδακι” (kafedaki) o cafecito sentado en alguna taberna frente al mar y ver los barcos pesqueros llegar con su pescado fresco al mercado del pueblo. O ver a los turistas, bajar de los cruceros, buscando algún souvenir sin olvidarse de alguna delicia hecha con pistacho.
Iglesia Isodia Theotokou
Árbol de Pistachos
Atractivos de la Isla
Para comenzar hablando de los atractivos de esta isla, tendríamos que comenzar por la ciudad de Egina, la capital de la isla, y lugar donde llegan los turistas y los locales que vienen de Atenas. El centro de Egina es pequeño pero de un encanto sin igual. Se extiende unos 450 metros desde el puerto hasta la Iglesia Isodia Theotokou, la catedral de la ciudad, y luego de ella unas pocas calles más con comercios y alguna taberna en la playa.
La ciudad está frente al mar, por lo cual no faltan tabernas, cafés, heladerías, bancos y tiendas de recuerdos para visitar y disfrutar de una tarde soleada.
La ciudad dispone de pocos hoteles y generalmente son hoteles pequeños, que acompañan la topografía del lugar.
Una isla con historia...
A 600 metros del puerto, caminando hacia el norte, encontraremos el Museo Arqueológico de Egina fundado en 1828. Allí se podrán ver piezas de cerámica del siglo VII a.C, cerámica micénica, monedas, una esfinge que se encontraba en el Templo de Apolo y esculturas encontradas en el Templo de Afaia y Apolo, entre otros interesantes objetos.
Un poco más al norte del museo, a unos escasos 150 mts. se encuentra uno de los monumentos más visitados de la isla, la columna del Antiguo Templo de Apolo ubicado sobre una colina. Allí se encuentra el sitio arqueológico de Kolona, donde se desarrolló un importante asentamiento prehistórico del neolítico. Posteriormente el Templo de Apolo fue construido allí mismo en el siglo VI a.C. De él únicamente se conservan los cimientos y una columna monolítica. La vista desde la cima de la colina es muy bonita sobre todo al atardecer.
Playas de la Isla de Egina
Viajando 9 km hacia el sur de la isla, pasando por playas como Marathona y Aiginitissa por una ruta que bordea el mar, con pinos, plantaciones de pistachos y preciosos paisajes costeros, se llega a Pérdika. Este pueblito pesquero con restaurantes frente al mar, de cara a los yates y veleros que llegan a degustar un pulpo en salsa de vino o unos mejillones saganaki, tiene una vida tranquila y una atmósfera bien griega. Aquí hay algunas opciones hoteleras para hacer noche y disfrutar de este pueblito griego.
Desde Pérdika se puede tomar un barco pequeño y en 10 minutos llegar a la Isla de Moni, un lugar de hermosas playas, aguas color turquesa, pinos y mucha naturaleza sin explotar donde los pavos reales caminan entre la gente. Perfecta para ir a pasar el día! En verano hay paradores donde tomar y comer algo.
Agia Marina, la playa principal de la isla
Siguiendo el recorrido hacia el este, encontraremos Agia Marina, la ciudad balnearia más desarrollada de la isla. La playa se caracteriza por sus pinares, playas de arenas doradas, aguas cristalinas, limpias, poco profundas y sin olas, ideal para ir con niños. La playa es la más larga de la isla, con casi 500 metros de longitud.
La ciudad tiene grandes hoteles, restaurantes, discotecas para salir en la noche, las clásicas tabernas griegas y todo lo que se necesita para pasar unos cuantos días de playa.
Se puede llegar desde la ciudad de Egina en bus local y previamente se puede hacer una parada en el Monasterio Agios Nektarios, uno de los templos ortodoxos más importantes de Egina. Este templo venera al santo Nektarios, el santo de los milagros de Egina. El 9 de Noviembre, fecha de su fallecimiento se celebra su festividad atrayendo a multitudes.
Templo de Afaia
Pero la atracción principal de la isla es el famoso Templo de Afaia, un yacimiento arqueológico que data de finales del siglo VI a.C y que como dijimos anteriormente, tiene la importancia de pertenecer al Triángulo Sagrado del Partenón, Sunio y Afaia.
Calas de Egina
Agia Marina
Isla de Moni
Isla de Moni
Templo de Afaia
Perdika
Pulpos
Sin dudas la isla tiene la magia de toda isla griega, donde se puede ver pasar el tiempo, lejos del ritmo frenético de la gran ciudad. Disfrutando de una buena comida griega frente al mar, bañarse en alguna de las numerosas calas con aguas cristalinas, adentrarse en la importancia que tuvo la isla en la historia griega antigua y moderna y aprovechar a probar todas las delicias posibles hechas con pistacho, que van desde pesto, helado, hasta mantequilla, entre otros…
Te animamos a dejar de lado el crucero de 1 día, y a recomendar a tu pasajero pasar al menos 2 ó 3 noches en la isla y que se lleve un recuerdo imborrable de una auténtica isla griega.