La famosa Riviera Nayarit es hoy el destino de playa de moda de México. A solo 20 minutos del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, encontramos más de 300 km. de costas vírgenes, pueblitos típicos a orillas del mar, santuarios de la naturaleza, campos de golf de primera categoría, resorts de lujo y playas paradisíacas para pasar unas hermosas vacaciones y conocer otro destino de playa alternativo al ya conocido Cancún y Riviera Maya.
Riviera Nayarit
La Riviera Nayarit, en la costa del Pacífico, se extiende desde Nuevo Vallarta, localidad vecina a Puerto Vallarta en el estado de Jalisco, hasta la boca de Teacapán al norte.
El clima de esta zona es un clima tropical suave que anualmente promedia los 25º.
El verano tiene una media de 32º C, con una temporada de lluvias que va de junio a noviembre.
La mejor época para viajar al destino es de abril a junio cuando el clima es más agradable, las lluvias son escasas y no está tan repleto de turistas y multitudes.
Si el pasajero está interesado en el avistamiento de ballenas, la época para viajar es de enero a marzo.
Esta costa del oeste de México tiene distintos focos turísticos. Partiendo desde Puerto Vallarta podemos encontrar los siguientes destinos:
Nuevo Vallarta:
Esta ciudad, es la puerta de entrada a Riviera Nayarit, y es uno de los destinos más exclusivos y visitados de México. Se destaca por sus hermosas playas de aguas turquesas, arenas doradas, abundante naturaleza y una infraestructura de primer nivel. Es el segundo destino con mayor oferta hotelera de México.
Los hoteles y resorts de Nuevo Vallarta ofrecen servicios de ultra lujo a los huéspedes que viajan en familia o pareja, poniendo a su disposición una oferta gastronómica de altísimo nivel, spas reconocidos a nivel mundial, campos de golf y diversas actividades recreativas.
Los campos de golf son otro de los atractivos de la ciudad. El campo de golf El Tigre es uno de los más desafiantes para golfistas profesionales, con 12 lagos y 3 trampas de arena tipo playa.
También la ciudad es sede de dos de las más importantes marinas del país: Marina Nuevo Vallarta y Marina Paradise Village con una capacidad de casi 500 embarcaciones.
Y para los amantes de la naturaleza, hay un campamento tortuguero con programas y granjas dedicadas a su recolección, incubación y liberación de las crías al océano. Con el objetivo de garantizar la protección de las tortugas y sus crías.

Bucerías:
Este tradicional pueblito a orillas del mar tiene el encanto de típico pueblo mexicano con callecitas empedradas, fachadas coloridas, ambiente relajado y la amabilidad de su gente.
Es uno de los destinos más visitados por turistas nacionales y extranjeros.
Su mercado es un lugar ideal para hacer compras de productos autóctonos como joyería de plata, tejidos, dulces típicos, etc.
Sus playas han sido certificadas como una de las más limpias de las costas mexicanas. Son ideales para deportes como kitesurf, kayak o jet sky. O simplemente para disfrutar de un mar sereno de tranquilas olas con los niños.
La Cruz de Huanacaxtle:
Esta típica villa de pescadores de tradiciones profundamente arraigadas, se combina con la moderna y ambiciosa construcción de la Marina Riviera Nayarit, que desde su apertura en 2008, ha sido sede de numerosos eventos náuticos de clase mundial.
La Cruz, como la llaman los lugareños, tiene 5 km. de playas doradas y numerosos restaurantes donde degustar algún delicioso plato hecho con pescado fresco.
El snorkel, buceo, surf y la pesca de atún, marlin y dorado, son algunas de las actividades que se podrán realizar en este tradicional pueblito.
Punta Mita:
Con casi 10 km. de playas vírgenes, enmarcadas por verdes colinas, aguas turquesas y fina arena blanca, se encuentra este exclusivo y lujoso refugio de muchas celebridades.
Aquí se encuentran numerosos resorts de lujo y campos de golf de renombre internacional como el Punta Mita Pacífico y el Punta Mita Bahía.
Es un destino ideal para actividades acuáticas como surf, vela, kayak, kitesurf, avistamiento de ballenas (en temporada), pesca deportiva, nado con delfines, entre otras…
Por la noche caminar por el paseo peatonal del pueblo y elegir el lugar donde cenar, disfrutando de la suave brisa marina, es una sensación inigualable.
Es uno de los destinos más sofisticados y selectos de la Riviera Nayarit ideal para volver renovado luego de unas relajantes vacaciones en alguno de sus elegantes resorts.

Islas Marietas y Playa Escondida :
Ubicadas a 8 km. de Punta Mita, las Islas Marietas son dos islas pequeñas de origen volcánico, que forman parte de un área protegida siendo Parque Nacional y Reserva de Biósfera. Son mundialmente famosas por albergar la “Playa Escondida” ó “Playa del amor”, una playa con forma de cráter en medio del mar.
Hay dos tours. Uno de ellos permite conocer las islas visitando las playas que rodean el exterior de las mismas, como Playa La Nopalera y hacer snorkel. El otro tour además de este recorrido, permite el acceso a la playa Escondida.
Producto de la saturación que causó al medio ambiente la descontrolada afluencia de turistas a esta playa, las islas fueron cerradas al público. Hoy en día para acercarse a esta oculta playa con un mar de tonos azul turquesa, es necesario reservar el tour anticipadamente ya que hay un cupo diario de 116 personas y la visita dura unos 30 minutos.
Es necesario saber nadar sin aletas para evitar dañar el coral y se debe usar chaleco salvavidas. El bote se quedará a unos metros por lo que se debe saltar del mismo y nadar hacia el interior de la playa.
La excursión tiene una duración aproximada de 2 hs. y es posible tomarla desde la Marina de Puerto Vallarta, la Marina de Nuevo Vallarta, Corral del Risco en Punta Mita y desde Sayulita.

Sayulita:
Este cautivador pueblito que hizo su ingreso en 2015 al programa turístico de Pueblos Mágicos de México, se encuentra a una 1 hora desde el aeropuerto internacional de Puerto Vallarta. Aquí viajeros de todo el mundo disfrutan de una vibra relajada donde los surfistas se mezclan en sus calles adoquinadas repletas de colores y vida, con los puestos de comida en la calle, las galerías de arte, puestos de artesanía local y retiros de yoga.
Las opciones para alojarse van desde sofisticados hoteles boutiques, elegantes villas, hoteles familiares hasta campings donde poner una carpa o una casa rodante.
A solo 8 minutos del centro de Sayulita está la Playa de los Muertos, una playa de arena blanca y mar turquesa, muy segura para nadar, ya que las enormes rocas de cada lado hacen que las olas sean más pequeñas.
Playa Carricitos es ideal para los amantes de enormes olas. Es una playa solitaria y salvaje azotada por el viento.
Y Playa Las Cuevas y Playa Malpasos enmarcadas por la jungla y rodeadas de grandes acantilados rocosos, son perfectas para los enamorados. El acceso es por un camino que atraviesa la selva.
Sayulita es un destino perfecto para aquellos que buscan el contacto con la naturaleza a través de deportes como el surf, paddle board, canopy, mountain bike, senderismo por el Cerro el Mono, o bien refugiarse en algún retiro de yoga.
San Francisco:
Conocido por los lugareños como “San Pancho” este pueblo es considerado la “capital cultural” del estado de Nayarit. Ubicado a 15 minutos de Sayulita, San Pancho ha crecido mucho gracias a proyectos educativos de cuidado del medio ambiente y promoción del arte.
Aquí podrán encontrarse centros culturales, galerías, puestos de artesanía huichola, pequeños restaurantes, hasta campos de polo y golf. El Club de Polo La Patrona es el emblema del pueblo.
También se podrá disfrutar de su tranquila playa, ideal para surfear, bucear o simplemente tomar sol contemplando el mar azul, enmarcado por el paisaje tropical de la montaña.
En San Pancho se podrá apreciar la tranquilidad de un pueblo de pescadores que ha buscado evolucionar mediante el trabajo comunitario sin perder su esencia.
Estos son solo los puntos más destacados de la Riviera Nayarit, pero hay mucho más…Sin dudas la mejor manera de conocerla es explorar los distintos pueblos y playas donde se podrá palpar la historia viva y el corazón del pueblo mexicano.
Podés ver más información acerca de la Riviera Nayarit aquí.