En este post te contamos los mejores destinos inclusivos que podés ofrecer a tus pasajeros. Destinos donde los viajeros LGBTQ pueden sentirse bienvenidos y seguros de que no van a estar expuestos a movimientos anti-gay y van a poder disfrutar al máximo de sus vacaciones en total libertad.
Los destinos gay friendly del mundo son varios, pero aquí te vamos a contar los que consideramos los mejores 5 por sus características de apertura al público LGBTQ.
Junio es el mes del orgullo gay y es celebrado con desfiles y festividades en distintas partes del mundo. Abajo te presentamos un listado con los 5 mejores destinos que podés poner a disposición de tus pasajeros y los hoteles gay friendly más recomendados en cada uno de ellos
San Francisco:
San Francisco es la capital mundial por excelencia de la comunidad LGBTQ por la historia del activismo y los derechos LGBT. Además de los atractivos ya conocidos que ofrece la ciudad, se puede hacer un recorrido histórico a pie por el distrito de Castro, el lugar donde todo empezó. Castro es uno de los primeros barrios gays de EEUU. Los colores del arco iris se pueden ver flameando en sus banderas en lo alto y en sus cruces peatonales como los de las calles Castro St y la 18 th St.
Entre los atractivos que se pueden visitar en este distrito está la Harvey Milk Plaza, en honor al primer funcionario gay de EEUU que fue asesinado poco después de asumir y se convirtió en símbolo de la lucha por los derechos cívicos de la comunidad. También se puede hacer un recorrido por el corazón del distrito y ver las 20 placas conmemorativas de los pioneros LGBTQ en el Rainbow Honor Walk.
Más atractivos:
El primer museo de historia gay de EEUU, el GLBT History Museum y el Castro Theatre, un palacio de cine declarado Monumento Histórico de San Francisco en 1976 en el cual se llevan a cabo festivales de cine como el Festival Internacional de Cine de San Francisco y el Frameline, el festival Internacional de Cine de lesbianas y gays de San Francisco.
Se puede visitar la Human Rights Campaign (tienda de campaña de Derechos Humanos) en la ubicación donde estaba el local de cámaras de Harvey Milk, lugar que sirvió de sede oficial para las elecciones de San Francisco. También el primer bar gay del mundo, el Twin Peaks, se encuentra en el barrio de Castro.
Si tu pasajero no puede viajar en junio, el mes del Orgullo, también puede hacerlo a fines de septiembre y disfrutar de la Folsom Street Fair, el mayor acontecimiento de la cultura del cuero del mundo.
Con respecto a la vida nocturna y diversión, los distritos de Mission, Dogpatch y Potrero Hill albergan el lado más suave de la vida nocturna y la cultura LGBT. Solo el distrito de Castro alberga más de 60 bares gay algunos de los cuales son de reconocida fama mundial.
Sin dudas San Francisco es el destino que tu pasajero no se puede perder.
Hoteles recomendados:
W San Francisco, Noe´s Nest B&B, Hotel Zelos, Axiom Hotel y Parker Guest House.
New York:
Si algo caracteriza a la ciudad de Nueva York es la gran diversidad, el arte, la cultura, una vida nocturna electrizante. Lugar donde la autoexpresión y la individualidad se respira por sus calles. La ciudad es considerada uno de los lugares más acogedores del mundo para la comunidad LGBTQ. Y esto puede verse en distintos monumentos históricos, artes escénicas, exhibiciones de arte, eventos, etc.
Greenwich Village, Hell`s Kitchen y Chelsea son los barrios precursores del movimiento LGBTQ. Si tu pasajero viene a Nueva York no puede perderse los siguientes lugares:
Atractivos gay friendly en NYC:
- The Stonewall Inn es un bar ubicado en el barrio de Greenwich Village. Lugar donde en 1969 una redada de rutina se convirtió en un punto de inflexión en la historia de los derechos LGBTQ. Por su importancia fue nombrado Monumento Nacional LGBTQ, el primero en su tipo. Hoy sigue siendo bar, club nocturno, con karaoke, espectáculos de cabaret, happy hours y baile entre otras actividades. Frente al Stonewall Inn encontrarás el Christopher Park donde se puede posar con las esculturas Gay Liberation del artista George Segal.
- Museo de Arte Gay y Lésbico Leslie-Lohman ubicado en el Soho, es un centro cultural para la comunidad LGBTQ y museo dedicado sólo al arte que habla de la experiencia LGBTQ. Con más de 30.000 objetos en su colección abarcando más de tres siglos de arte queer.
- The Lesbian, Gays, Bisexual & Transgender Community Center es un centro comunitario del West Village dedicado a construir, empoderar y nutrir a la comunidad LGBTQ. Todo el año tiene programas de arte, entretenimiento y eventos culturales regulares en defensa, salud, apoyo y espiritualidad, jóvenes, vida social, entre otros.
- El Lesbian Herstory Archives ubicado en Park Slope, Brooklyn alberga la mayor colección de objetos de y sobre lesbianas y sus comunidades.
Más atractivos:
- Los Cementerios Woodlawn en el Bronx y el Green Wood Cementery en Brooklyn permite a los visitantes rendir sus respetos por celebridades y figuras históricas que dejaron su huella en la historia de la comunidad.
- Si tu pax viene en verano puede conocer Jacob Riis Park, una de las playas públicas más populares de la ciudad de Nueva York. Ubicada en Rockaways Beach Blvd. en el barrio de Queens, ha sido un destino gay durante décadas.
-
En junio podrá disfrutar del Pride Parade, el Desfile del Orgullo Gay que este año 2021 se celebra el 27 de junio. Uno de los desfiles más grandes del mundo!! Con más de 110 carrozas, el desfile recorre la 5ta Avenida y termina en Greenwich Village pasando por el emblemático Stonewall Inn. Es un espectáculo único que nadie debe perdérselo si están visitando la ciudad.
Por esos días hay varios eventos en la ciudad como el Pride Fest y el Pride Island.
Actividades nocturnas:
Por último, entre los bares destacados se puede conocer Julius, el bar gay más antiguo de la ciudad, donde el tercer jueves de cada mes se realiza la fiesta Mattachine en honor a la organización que luchó para mejorar y proteger los derechos de los hombres homosexuales.
Cubbyhole ubicado en el West Village, es uno de los pocos bares de lesbianas y uno de los más antiguos de la ciudad.
Y el Ginger`s Bar ubicado en Park Slope, un vecindario del noroeste de Brooklyn. Este es otro de los pocos bares de lesbianas de la ciudad. Aquí se puede disfrutar de una partida de billar, karaoke los jueves y uno de los mejores happy hours de la Gran Manzana.
Hoteles recomendados:
Hotel St. James, The Bernic Hotel, Holiday Inn 6th Avenue, Kimptom Muse Hotel, W New York Hotel, Stewart Hotel, Citizen M, The Standard East Village, The Standard High Line New York, Hotel St Regis, Hotel Le Bleu (en Park Slope), Hotel The Brooklyn.
Berlin:
Berlin:
Berlín es una ciudad vibrante, cosmopolita, diversa…Una de las ciudades más liberales de Europa. Alemania tuvo el primer pueblo gay allá por 1920, en el distrito de Schöneberg. Todas las tribus tienen lugar aquí! Se dice que 1 de cada 10 personas es bisexual o gay.
La marcha del Orgullo, se viene festejando desde 1979 y se realiza durante la quincena de julio. Es una de las más grandes de Europa, congregando gente de distintos países y siendo una de las que mayor concurrencia tiene en el mundo.
Allí la fiesta del Orgullo es llamada también Christopher Street Day (CSD), en honor a los disturbios de Stonewall en 1969 en NYC.
Además de la rica historia que tiene Berlín te contamos los lugares que podes recomendar a tus pax:
Qué conocer en Berlín:
- Schwules Museum (Museo Gay): desde 2004 tiene una exposición permanente sobre 200 años de historia gay y distintas exposiciones temporales durante el año que muestran épocas determinadas o desarrollos históricos importantes.
- Schöneberg: al oeste de Berlín, es el distrito gay más antiguo de Berlín. Allí se puede conocer la Nollendorfplatz, conocida como el centro de la escena gay y lésbica de Berlín. Desde 1993 se celebra allí el "Motzstraßenfest", un festival callejero de lesbianas y gays de 2 días que marca el inicio de la Semana del Orgullo

- Kreuzberg: es el barrio turco donde tuvo el primer cónclave gay turco.
- Memorial al primer movimiento de emancipación gay: ubicado en la zona Moabit a orillas del río Spree, el monumento es un destino popular en recorridos armados para el público homosexual como el “Rainbow Gay Tour” y el “Queer Berlin Walk”.
Actividades nocturnas:
Para salir por la noche, entre los bares populares se puede visitar el Bar Oya, que es un bar donde las mujeres se sienten especialmente a gusto. Todos los jueves hay noche de mujeres lesbianas, trans, inter y queer. También artistas LGBTQ exponen sus obras regularmente en el lugar.
El Bar Himmelreich en el barrio Friedrichshain ha sido un lugar de encuentro habitual para lesbianas y gay. Sus margaritas heladas con fruta fresca son espectaculares!!
El Café Berio a pocos pasos de la Nollendorfplatz es otro popular lugar de encuentro para el público LGBTQ de Berlín.
Silver Future es un bar gay del barrio Neukölln, conocido también fuera de Berlín, por sus fiestas temáticas poco convencionales. Cada último lunes del mes el espectáculo de parodia “Dragoholic” tiene lugar aquí.
Club SchwuZ ubicado en el barrio de Neukölln, es una institución en la vida nocturna LGBTQ de Berlín.Tiene tres pistas de baile con música variada y siempre se realizan distintos eventos como concursos de talentos, artesanías, etc.
Hoteles recomendados:
Tom`s Hotel, ArtHotel Connection, Axel Hotel Berlin, Quentin Design Hotel, Hotel Zoo Berlin, TWO Hotel Berlin by Axel, Hotel Ibis Berlin Kurfuerstendamm, Leonardo Hotel Berlín Mitte, Orania.Berlin Hotel, Moxy Berlin Ostbahnhof, 25Hours Bikini Berlin, Sofitel Berlin Kurfurstendamm.
Londres:
Londres es una ciudad multicultural, sofisticada, donde todos son bienvenidos. Es la ciudad con la comunidad gay más grande de toda Europa. La fiesta del Orgullo es una de las más grandes y diversas del Reino Unido, atrayendo a 1,5 millones de personas. Generalmente se celebra en julio pero este 2021 el desfile se celebrará el 11 de Septiembre.
Por otro lado, el BFI Flare, es el festival de cine LGBTIQ más grande de Europa y tiene lugar cada primavera en Londres.
Además de los atractivos que tiene Londres te contamos unos lugares que no podés de dejar de recomendar a tu pax:
- Gay´s the World: es la librería gay más antigua del Reino Unido, funciona desde 1979.y creada por un grupo de socialistas homosexuales. Podés encontrar novelas, poesías, ediciones, todas desde un enfoque LGBTQ.
- Para aficionados a la historia y la cultura, el British Museum ofrece un recorrido guiado de 70 minutos que se centra en temas e historias LGBTQ. El recorrido es gratuito con un cupo de 20 personas, así que lo recomendable es reservar el lugar.
- Para avezados a la literatura, a 2 min caminando de Trafalgar Square hay una escultura en homenaje a Oscar Wilde, quien fue arrestado en 1895 por ser homosexual. Y en la 52 Tavistock Square del barrio de Bloomsbury se puede conocer la casa donde vivió Virginia Woolf cuando escribió “Orlando”.
- En Highbury Fields una placa negra marca donde tuvo lugar la primera protesta por los derechos de los homosexuales en Londres.
Distritos gay friendly de Londres:
Los barrios con más cultura gay podés encontrarlos en el Soho, Vauxhall y Clapham.
La noche de Londres se disfruta cualquier día del año, pero si querés conocer la escena gay tenés que dirigirte al SOHO, en el West End, y podrás encontrar un sinfín de tiendas, clubes y bares gay de todo tipo. La Old Compton Street es donde se centra la vida nocturna y también diurna. Se pueden encontrar bares como Admiral Duncan, un clásico para todas las edades, G-A-Y el bar y disco de moda entre los jóvenes, el She Soho un bar para lesbianas, el primero en abrir en la zona. Y el Friendly Society un bar un poco más escondido pero no menos popular del Soho.
La segunda zona gay más popular después del Soho es Vauxhall Village. Esta zona originalmente se convirtió en un destino gay en 1660 con la apertura del Vauxhall Pleasure Gardens. Ya en 1950 la zona era famosa por sus espectáculos de cabaret y drag.
Aquí podrás encontrar pubs, clubes, saunas, bares de cócteles, noches de fetiches, etc.
La Royal Vauxhall Tavern funciona desde 1880 y es club, pub y cabaret. Otros lugares donde pasar una noche divertida son Fire Nigthclub, la Horse Meat Disco en Eagle, entre otros.
Otra zona queer o LGBT es Clapham con bares como The Bridge y Two Browers, un club y cabaret muy frecuentado por los londinenses.
Hoteles recomendados:
The Z hotel Soho, Hazlitt`s Hotel, St. Giles Hotel, Every Hotel Picadilly, Park Plaza London Riverbank, George Hotel, The Zetter Townhouse Marylebone, The LaliT London, The Strand Palace.
Madrid:
España tiene tal vez el mayor número de destinos gay friendly de Europa con Sitges, Barcelona, Ibiza, Maspalomas, Torremolinos, Benidorm y por supuesto Madrid. La ciudad con la comunidad LGTBQ más grande de España. Se estima que viven en Madrid alrededor de 500.000 personas LGBTQ. Ver parejas del mismo sexo tomadas de la mano o besándose es una escena común, lo que la hace una ciudad inclusiva, acogedora y súper tolerante, ideal para vivir.
La Fiesta del Orgullo ó MADO (Madrid Orgullo) es la más grande de Europa y la segunda más importante del mundo, atrayendo a 2 millones de personas. Se festeja desde 1978.
Además de la fiesta del Orgullo hay varios eventos que se realizan durante todo el año, como el Festival Internacional de Cine LGBT anual, el LesGaiCineMad, el más importante de habla hispana.

También se celebra el Gay Day Madrid anual, un día en el que los solteros, parejas y familias gay disfrutan de un día de festejo celebrando la diversidad familiar. Y el Festival MAD Bear, uno de los encuentros internacionales de osos que reúne a miles de personas en la ciudad.
Barrios gay friendly de Madrid:
Chueca es el barrio por excelencia de la comunidad. El epicentro del barrio se encuentra en la plaza de Chueca donde está la estación del metro del mismo nombre. Está repleto de tiendas, galerías, bares, restaurantes, clubes y discos para salir. Preparate para volver a las 6 ó 7 am!!
Malasaña es el segundo barrio con bares y lugares de salida para la comunidad LGBTQ de Madrid. También han crecido mucho en ambiente los barrios de La Latina, conocida como la Little Chueca y Lavapiés, con mucha oferta para el público lésbico.
Entre los lugares más populares para salir por la noche están: Museo Chicote, Zarpa, Truco y Fulanita de Tal para las chicas, Studio 54, La Karma, Bearbie, Barbanarama, LL ShowBar.
Hoteles recomendados:
Axel Hotel Madrid, Only You Boutique hotel, Room Mate Oscar, Dear Hotel Madrid, The Westin Palace, Hotel Infantas by MIJ.
