Te contamos todos los secretos de un plato representativo de la gastronomía caribeña como son los famosos "patacones"!
Cuando uno viaja a Caribe se encuentra con una gastronomía rica y variada, repleta de tradiciones populares. Un plato representativo de la gastronomía caribeña son los famosos «patacones» ó «tostones» como se conoce en algunos países.
Este plato es una preparación a base de plátano que se puede utilizar de acompañamiento de otros platos típicos. Los «patacones» se pueden encontrar en países como Costa Rica, Cuba, Colombia, Haití, Ecuador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela.
En muchos de estos países, la población de origen africano que llegaban como esclavos en la época de las colonias, introdujeron muchos platos a base de plátano.
Hoy en día los patacones son tan populares que se pueden comer en restaurantes, mercados, ferias de comida, o simplemente en algún puesto callejero donde lo cocinan frente a nuestros ojos.

Sabés cuales son los 5 platos que no te podés perder si vas a Playa del Carmen? Enteráte haciendo click aquí.
Como elaborar los patacones
Para comenzar con su elaboración debemos decir que no lleva muchos ingredientes. Lo principal es conseguir plátano macho y el resto es muy simple.
Con 1 ó 2 plátanos macho los pelamos y cortamos en trozos de 3 centímetros (2 dedos). Llevarlos a freír en aceite caliente hasta que estén dorados.
Posteriormente retirarlos del aceite y ponerlos en un plato con papel absorbente.
Para darles la forma clásica que tienen, es necesario aplastarlos. Para esto hay tablas de cocina que se pliegan de manera que se aplastan fácilmente uno a uno.
Si no dispusieran de esta tabla, se puede poner el trocito de plátano entre dos bolsas para freezer o bolsas multiuso, y aplastar utilizando un plato o algún elemento que ejerza presión.
Una vez aplastados, se llevan nuevamente a freír y se retiran una vez dorados. Ponerle sal a gusto y a disfrutarlos calentitos!
TIP: Para que queden aún más sabrosos y crocantes muchos sumergen el plátano en agua con sal, limón y ajo, antes de llevarlos a la segunda fritura (una vez aplastados). En este caso ya no se le agrega sal.